top of page

El mundo de la actividad portuaria y su gente. Gastronomía de primer nivel con los frutos del mar. Reservas faunísticas.

En la banquina también se pueden contratar excursiones de pesca deportiva en alta mar ó excursiones marítimas recreativas que recorren los 3 km de la escollera sur y bordean gran parte de la costa.

 

Estas excursiones incluyen una visita a la reserva de lobos marinos que habitan en este sector.

 

Entre los barcos de excursión se destaca el Crucero Anamora con su paseo de 70 minutos, en una embarcación de 30 m de eslora con capacidad de hasta 300 pasajeros.

92595386_545411622831205_514010023860581
156692413_4177507472300086_5787569743091266040_n.jpg

La escollera Norte es la que divide la zona de balnearios de Playa Grande y la Base Naval. En los extremos de la escollera, encontramos gastronomía y locales de recreación nocturna. Allí, el Museo de la Fuerza de Submarinos, alberga objetos que muestran una rica historia que remonta a la década del ‘20 cuando comienza la construcción de la Base Naval Mar del Plata, los primeros submarinos y una muestra sobre el conflicto de Malvinas.

92555029_545417666163934_325222582868298
98266135_567970783908622_110226031235615

Crucero Anamora

Museo de la Fuerza de Submarinos

La escollera Sur se interna 2,8 km en el mar y en su extremo se puede contemplar la inmensidad del océano y la ciudad desde el mar, a los pies de la imágen del Sagrado Corazón de Jesús, del monumento a San Salvador, patrono de los pescadores.

 

Durante el recorrido se puede apreciar el

Paseo de Murales Escollera Sur “Vicente de la Amabile”el mural a cielo abierto más grande del mundo.

El Centro Comercial y Gastronómico del Puerto es un complejo de restaurantes donde degustar la típica paella o exquisitos platos de pescados y mariscos, y también adquirir conservas y recuerdos regionales.

97965854_567979780574389_915374172210934

San Salvador

Allí también encontramos al Museo del Hombre del Puerto Cleto Ciocchini que contiene una gran colección de artista. Rescata la historia y la cultura portuaria.

restaurantes-mar-del-plata-1.jpg
92594019_545424016163299_516472810506708

Centro Gastronómico

A continuación del puerto e interrelacionado con éste por medio de la zona de lagunas de la Reserva Natural, en una bahía de aproximadamente 3 km, comienza un amplio sector de arena fina y playas de suave declive.

 

Es la Bahía Punta Mogotes, alberga 24 balnearios equipados con todos los servicios recreativos, amplias instalaciones deportivas, gastronomía, bocas náuticas y playa pública.

Retirándonos de la costa, en el corazón del barrio del Puerto, La Gruta de Lourdes constituye otro pintoresco lugar de visita. Es una reproducción de la Gruta de Lourdes de Francia implantada sobre una antigua cantera, rodeada de espesa vegetación.

93167760_545429139496120_631650781409312

La Gruta esta dividida en dos partes: en la superior se ubica el oratorio San José y la Santería y en la inferior, la capilla al aire libre. También se encuentra la Ciudad de Belén, que consiste en una reproducción a escala de las ciudades de Belén y Jerusalén.

bosque-1.jpg
97993224_568000990572268_348528006135808

Gruta de Lourdes

Barrio Bosque de Peralta Ramos

Temas de Intrés

Temas de Intrés

​​​​

Viniendo desde el norte, luego de bordear la Base Naval, los clubes náuticos y astilleros con servicios portuarios, e ingresando por Av. De los Trabajadores se arriba al Puerto marplatense. Es el lugar ideal donde vivir el singular espectáculo de amarre de las típicas lanchas amarillas pesqueras costeras, de media altura y barcos de altura. Allí los pescadores, despliegan su arte en los trabajos de descarga de los frutos del mar, las redes y nasas, con el marco de los lobos marinos y cientos de gaviotas. La banquina de pescadores es un paseo peatonal obligado, con puestos de venta de frutos del mar.

puerto-mar-del-plata.jpg

Sobre la escollera sur, un interesante paseo es recorrer la Reserva Faunística de Lobos Marinos. Son ejemplares machos de un pelo que, en época de reproducción, migran a colonias mixtas de Uruguay.

Para los amantes de la ecología, la Reserva Natural Puerto Mar del Plata muestra un ecosistema de laguna pampeana a orillas del mar en un predio de aproximadamente 45 hectáreas. Es el último reducto de un importante sistema de lagunas y bañados costeros que antiguamente se extendía paralelo a las playas de Punta Mogotes hasta Punta Cantera. Es el hábitat de gran variedad de aves residentes y migratorias.

Alejándonos un poco del puerto merece la pena destacar al Barrio Bosque de Peralta Ramos declarado reserva forestal, con sus magníficas residencias rodeadas de parques y arboleda de gran porte. Cuenta con casas de té con pastelería artesanal, hosterías y restaurantes.

La Avenida Juan B. Justo es una arteria comercial tradicional en oferta de pulóveres, tejidos de punto e indumentaria en general. Sobre esta avenida encontramos los negocios de venta al público de las principales fábricas textiles que se asientan en la ciudad.

bottom of page