top of page

Avenida Corrientes

Chacarita

Entre la calle Humboldt y la avenida Dorrego se encuentra el paso a nivel del ferrocarril General San Martín, y allí mismo, la Estación Villa Crespo.

ScreenShot027.jpg

Avenida Corrientes

Chacarita
Mapa_Avenida_Corrientes.jpg
ScreenShot026.jpg

Al cruzar la avenida Dorrego, del lado suroeste, se encuentra el parque Los Andes, dividido en dos secciones: la primera, subdividida a su vez por la calle Concepción Arenal, que va desde la mencionada avenida hasta Jorge Newbery, y la segunda, de forma triangular, desde Newbery a la Avenida Federico Lacroze

ScreenShot028.jpg

La primera sección de esta plaza tiene un nacimiento lúgubre: en efecto, como consecuencia de la mortandad de personas producida en la ciudad durante la epidemia de fiebre amarilla de 1871, el gobernador de Buenos Aires, Emilio Castro, creó un cementerio en el actual solar de la plaza.

En 1886 se colmó su capacidad y fue clausurado. Pasados once años, se trasladaron los restos humanos desde el ya llamado cementerio de la Chacarita vieja al cementerio de la Chacarita nueva, situado en el lugar del actual.

 

Fue entonces cuando se planificó el parque que en un principio se llamó Rancagua, pero que en 1904 fue bautizado con el nombre actual.


Sobre la vereda de Corrientes que se encuentra a la vera del parque se hallan ejemplares de tipas (Tipuana

ScreenShot030.jpg

tipu), de flor amarilla y ramas gruesas ondulantes y oscuras.

 

Durante los fines de semana se arma una gran feria de artesanías y otros objetos varios.

ScreenShot032.jpg
ScreenShot030.jpg

Debajo de la segunda sección del parque se hallan, desde 1925 en que se inició la construcción del Línea B, los talleres Rancagua del mismo.

En el parque también se encuentra, al borde de la avenida, el monumento de Los Andes, realizado en bronce en 1941 por el escultor Luis Perlotti.

 

Define a las razas calchaquí, tehuelche y ona, que de norte a sur habitaron la zona de la cordillera andina.

En la intersección con Jorge Newbery se encuentra el Hito de la argentinidad n.º 10.

Subte_Estación_Dorrego_Chacarita_I_y_Par
800px-Hito_Invasiones_Inglesas_Chacarita
800px-Los_Andes_Luis_Perlotti.jpg
Monumento de Los Andes
Hito de la argentinidad

Después de cruzar dicha avenida, Corrientes tiene en sus últimas tres cuadras doble sentido de circulación vehicular, aunque separados por una plaza seca que hasta fines de 2011 era un sitio bajo techo ocupado por locales comerciales. Ocupa un espacio de unos 70 metros de largo, desde Lacroze hasta casi llegar a Olleros.

ScreenShot035.jpg

Avenida Corrientes

Chacarita
ScreenShot033.jpg

Así, Corrientes termina en la estación de tren Federico Lacroze, del Ferrocarril General Urquiza, junto al Cementerio de la Chacarita y frente a la tradicional pizzería "Imperio", abierta desde 1947 y declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. 

bottom of page