top of page

Avenida Corrientes

Almagro

La zona norte de Almagro está caracterizada por la proliferación de teatros independientes, bares, restaurantes, locales comerciales y nuevos edificios en construcción.

ScreenShot002.jpg
Sánchez de Bustamante a Medrano (Abasto)

La cocina peruana tiene mucha importancia en esta zona y uno de sus principales exponentes es Los Trujillanitos, restaurante ubicado en Corrientes al 3564 y atendido por gente llegada desde la ciudad de Trujillo (Perú).

ScreenShot003.jpg

Enfrente en Corrientes 3587 se encontraba La Casa del Queso hasta inicios de 2017, en que tras su cierre intempestivo los trabajadores intentaron continuar con una cooperativa, sin lograrlo. A su lado en Corrientes 3599 esquina Billinghurst se encuentra un local de la cadena de pizzerías Kentucky que en su momento fue el Bar Las Víboras, otro de los reductos del que era asiduo el Zorzal Criollo.

ScreenShot001.jpg

Avenida Corrientes

Almagro
Mapa_Avenida_Corrientes.jpg

Justo en la esquina de enfrente se halla La Aurora Tango, lugar de cocina porteña y show.

 

Data del año 1901 y fue proyectado por el arquitecto Benjamín Pedrotti (autor de la fachada del Teatro Picadero del Pasaje Enrique Santos Discépolo) y allí funcionaba la tienda de telas La Aurora que era la encargada de confeccionar los trajes que lucirían los personajes de la época en las noches de tango porteño.

A la misma altura pero en la intersección entre Billinghurst y Valentín Gómez apenas a una cuadra de la calle que nunca duerme se encuentra la célebre

ScreenShot004.jpg

Cantina Don Carlos. Especializada en comida española

e inaugurada el 19 de diciembre de 1955, este lugar clásico de Almagro convocó y sigue convocando a personalidades del mundo del espectáculo nacional. Allí se realiza la entrega del premio Ñoqui de Oro.

En Corrientes al 3702, esquina Mario Bravo encontramos la sucursal de servicio postal del Correo Argentino.

 

En las esquinas restantes se encuentran una sede del Banco Itaú, una de las sucursales de la Pizzería Continental y el Café Roses, ubicado en Corrientes 3695 en un edificio del reconocido arquitecto Alejandro Virasoro, autor también de la Casa del Teatro y de la antigua Embajada de Israel, demolida en el atentado suicida de 1992 y ubicada en Arroyo 910.

ScreenShot006.jpg
ScreenShot007.jpg
ScreenShot005.jpg

El centro de la actividad comercial de esta zona se centra entre la Avenida Medrano y la calle Mario Bravo, es decir las tres cuadras que restan hasta la citada avenida. Allí se encontrarán locales de electrodomésticos, locales especializados en ropa para caballeros, damas o niños, así como también panaderías, heladerías y restaurantes clásicos y vegetarianos.

En Corrientes 3799 esquina Bulnes podemos apreciar un edificio diseñado por los prolíficos arquitectos italianos Alfredo y Alberto J. Olivari (autores del Hospital Fiorito de Avellaneda) que actualmente alberga una sucursal de la ya tradicional cadena de cafés argentina Café Martínez.

Hacia el norte de Corrientes y en toda esta zona del Abasto hasta llegar a Avenida Córdoba se encuentra la mayor concentración de salas de teatro independiente de la ciudad.

 

Espacio Callejón, El camarín de las musas, Teatro del Abasto, Ladran Sancho, El portón de Sánchez, Beckett, El tinglado, El Cubo, Teatro Ciego y el mítico

ScreenShot008.jpg

y recién mudado al barrio Teatro del Pueblo son sólo algunas de las salas que se ubican desde aquí subiendo nuevamente hacia Balvanera y su emblemático Teatro IFT.

Justo en la esquina de Corrientes y Medrano (Corrientes 3989) encontramos un elegante edificio de departamentos y comercio con cúpula, proyectado por el arquitecto alemán radicado en Argentina Carlos Nordmann, autor del Torreón del Monje en Mar del Plata, la sucursal del Banco Nación del barrio de Flores, varios edificios de Avenida de Mayo y del lamentablemente demolido edificio original del Teatro Coliseo de Buenos Aires.

ScreenShot009.jpg
ScreenShot010.jpg
Medrano a Ángel Gallardo

Cruzando Medrano ya al 4200, del lado sur, se encontraba el Mercado de las Flores, que comercializaba 400.000 canastos de flores por año.

 El terreno que ocupaba, de 5.000 m², fue comprado por 8 millones de dólares por la Iglesia Universal del Reino de Dios, en 2003.

 

Esto supuso el traslado del Mercado y la posterior reutilización de su edificio, que llevaba funcionando en el barrio desde 1952.29​ En el terreno se erigió un templo evangélico: la Iglesia Universal del Reino de Dios, en el marco de un gran avance de dicha religión en la Argentina.

 

El edificio posee amplios frentes sobre la avenida y sobre su calle lateral Francisco Acuña de Figueroa, disponiendo de varias entradas.

ScreenShot011.jpg

Al 4400, del lado norte, entre las calles Pringles y Yatay, se encuentra el templo católico de Jesús Sacramentado. Su construcción fue alentada por la Madre María Benita y la obra fue realizada por los arquitectos Merry, Raynes y Sackmann. 

ScreenShot013.jpg

Avenida Corrientes

Almagro
ScreenShot012.jpg

Fue inaugurado en mayo de 1904, el estilo exterior es neogótico formal, mientras que su interior responde al renacimiento italiano. Consta de una nave de 34 m de largo por 14 m de ancho; dos grandes capillas laterales formando crucero con el presbiterio de 14 m por 10 m y otras cuatro de menor tamaño. Su órgano, de caja de roble macizo con dos pedaleras y veinte registros, proviene de la fábrica alemana de Walter, en Lundinburg.

bottom of page