Santa Catalina es una localidad del norte argentino, y cabecera del departamento homónimo, provincia de Jujuy.

Es la 2.ª localidad permanentemente habitada más norteña de la Argentina, luego de El Angosto. Se encuentra a 67 km al oeste de La Quiaca.

Es un lugar minero, con ex yacimientos auríferos, teniendo en su río la tentación de hallar, mediante un cedazo, pepitas de oro. Hay cría de llamas, ovejas y cabras.
Antigua Iglesia del siglo xvii, con arte de la imaginería colonial.
Está frente a la Plaza principal, al lado del
viejo edificio de la familia Saravia, formando un conjunto arquitectónico.

La torre, de 10 m, tiene tres pisos telescópicos, con el mismo ancho de la nave (10 m), construida por encima del dintel.
El atrio, contenido en la torre, sigue a una nave de 32 m, cuyos antiguos altares se reemplazaron por otros del siglo xx.
Santa Catalina también es conocida por
la elaboración de quesillos artesanales.

Comentários