top of page

Rosedal de Palermo

El Rosedal de Palermo, también llamado Paseo del Rosedal, es un tradicional parque ubicado en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires que integra el conjunto conocido como Parque Tres de Febrero.

 

En sus 3,4 hectáreas posee 18.000 rosales y se encuentran emplazadas numerosas obras de arte, entre ellos 26 bustos de poetas y escritores, un puente griego y un patio andaluz.

invierno-vista-aerea-del-rosedal___Z22zK

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires por la legislatura porteña el 14 de abril de 2011, lo que implica que cualquier restauración o trabajo nuevo que se le haga debe respetar el diseño original.

Rosedal de Palermo

unnamed (4).jpg
rosedal-de-palermo-vista-aerea-1.jpg

Obtuvo en 2012 y 2014 la distinción internacional Garden Excellence Award de la Federación Mundial de las Sociedades de la Rosa.

parque_tres_3_de_febrero_palermo_1200_0.

Posee una gran área en donde se encuentran casi 20.000 rosales, de más de mil variedades. De estas, las más comunes, son: 'Elina', 'La Sevillana', 'Johan Strauss', 'Charles Aznavour' y 'Frederic Mistral'.

También hay otra extensa pérgola que sigue el contorno de la orilla del lago (en el cual circulan botes que se alquilan en el lugar), una glorieta, un puente de los enamorados de estilo griego y otro pequeño puente que permite pasar a una isla que se encuentra en el centro del parque.

RosedalBuenosAires.jpg
rosedal-palermo-buenos-aires1.jpg
otro-mundo-entre-colores-y___v947LDgw_72

Frente al Rosedal se halla el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori.

unnamed (5).jpg
Patio Andaluz

En El Rosedal se encuentra un patio andaluz donado por el Ayuntamiento de la ciudad de Sevilla y los orfebres de Triana, que fue inaugurado en octubre de 1929. 

img_7840.jpg
patio-andaluz-el-rosedal.jpg
800px-Paseo_Andaluz_fuente.jpg
74dbc55a3809a747b832c00b5f1bc230.jpg
unnamed (6).jpg

Consta de pérgola, glorieta y una fuente de mayólicas. Se encuentra emplazada en donde funcionó "El Pabellón de los Lagos", confitería que había sido realizada en hierro y vidrio.

La temática de las mayólicas en las escaleras y muretes representa paisajes de la vida de España.

 

En los escalones representan etapas de la construcción y la columna central de la fuente por la fundación de Buenos Aires.

 

Originalmente tenía unos sapitos de bronce, pero reiterados robos obligaron a cambiarlos por otros de mampostería.

En los bancos que la rodean se leen episodios de la vida de Don Quijote de la Mancha.

rosedal_primer_plano1200.jpg

Rosedal de Palermo

rosedal_palermo_980_d_0_0.jpg
Jardín de los poetas

También hay muchas esculturas, entre ellas 26 bustos de poetas y escritores que se encuentran en el Jardín de los poetas.

Jardin-de-los-poetas-rosedal-de-palermo-
rosedal02.jpg
bottom of page