top of page
99_big.jpg

Palacio Municipal

AVM07MUNICIPALIDAD.jpg

Palacio Municipal

El Palacio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, o Palacio de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue, hasta inicios del 2015, la sede de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (antes de 1996, Municipalidad).

Es el primer edificio de la vereda norte de la Avenida de Mayo y se encuentra a uno de los lados de la Plaza de Mayo, junto con el Cabildo.

Se encuentra en el barrio de Monserrat, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

5aab80fc74249d32cdcf193fff63e184.jpg

A partir de marzo de 2015, la sede gubernamental de la Ciudad de Buenos Aires, se trasladó al primer edificio de delegación pública sustentable con el medio ambiente, ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios frente al parque homónimo. A 200 metros de las nueva delegación se encuentra la Estación Parque Patricios y a 500 metros Estación Hospitales. Ambas estaciones pertenecientes a la Línea H, la más nueva de la red de subterráneos.

En la actualidad, en el edificio funcionan simplemente oficinas que derivan sus funciones a Parque Patricios. Desde la Casa de Cultura se realizan guiadas frecuentemente pero no está permitido el ingreso al público.

En junio del año 2005 durante el recambio del piso de madera en mal estado se encontró la antigua entrada al palacio. El lugar del descubrimiento era una oficina ubicada sobre la esquina de Avenida de Mayo y Bolivar. El estado actual de esta esquina en planta baja esta conformada por dos ventanas en cada lateral y un paño central ciego, sin embargo, originalmente

casa-cultura-3.jpg

estaba formada por tres arcos componiendo a la entrada.

A principios de 2015, luego de la construcción del nuevo edificio gubernamental en el Parque de Los Patricios, se decide mudar la jefatura de gobierno a la nueva sede.

Durante el proceso se consiguió identificar restos del palacio Zuberbüller, la escalinata de acceso semicircular, el mármol color rojizo de las paredes, los mosaicos artesanales europeos de los pisos, entre otros.

construções-e-catedral-perto-de-plaza-de
ex_palacio_gobierno_1200_1.jpg

Uno de los hallazgos más importantes fue un bollo de un fragmento del diario Clarín perteneciente al 18 de diciembre de 1955.  No se pudo probar que los bombardeos en la Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 hayan tenido relación alguna con la posterior clausura.

bottom of page