
Buenos Aires - La Reina del Plata
Temas de Intrés
Basílica de
Nuestra Señora del Socorro
La Basílica de Nuestra Señora del Socorro es un templo católico en el barrio de Retiro, ciudad de Buenos Aires.
Históricamente, dio nombre al barrio y parroquia del Socorro, pero esa denominación popular se dejó de usar durante el siglo XX.

Nuestra Señora del Socorro

.jpg)
En 1938 el Pbro. Miguel Lloveras (1936 – 1980) comienza las obras de restauración del Templo y sus dependencias. Demolieron la casa parroquial y colocación de la piedra fundamental de las nuevas obras. Año tras año hasta 1953 se realizan los trabajos de restauración. Se comprueba que la Basílica no tiene cimientos. Cuatro años después, se compra la casa contigua, sobre Suipacha, para la nueva sacristía y aulas salones para las obras sociales y más adelante colegio parroquial, también para la ampliación de la Capilla del Señor de los Milagros.
En 1952 se restauraron de las puertas del Templo que se recubren de bronce en su parte exterior.
Nuestra Señora del Socorro es custodia de magníficos tesoros y obras de arte únicas en el mundo.
Los retablos son obras compuestas por tallas escultóricas o cuadros que constituyen la decoración de un altar.
Entre las imágenes y reliquias que allí se veneran se destacan las de Nuestra Señora del Socorro, San José y San Roque, las tres en el Altar Mayor; el añejo Señor de los Milagros, sobre el Sagrario, en la capilla especialmente construida para él.
La Ascensión del Señor, en mármol y mosaico, en la pared derecha y la cruz de la Evangelización en la izquierda.
En el Altar del Calvario se encuentran Jesús Crucificado y a sus pies la Santa Madre, el apóstol San Juan, la Verónica y la Magdalena.

En el mismo sitio, al centro, sobre la vitrina del Cristo Yacente, destaca el cuadro de la Santa Faz.
.jpg)
Además, el de San Antonio de Padua con San Pedro a la derecha, San Luis Gonzaga a la izquierda y San Benito Abad en su centro.
Nuestra Señora del Carmen aparece con Santa Marta y San Cayetano y el de San Vicente de Paúl con Santa Teresita del Niño Jesús, Santa Rita y Nuestra Señora de Luján en el centro.

Los altares laterales, están ricamente adornados; el del Sagrado Corazón junto al Inmaculado Corazón de María y el santo patrono de Buenos Aires, San Martín de Tours, en cuyo centro se encuentra Nuestra Señora de Fátima.

Se suman el del Nacimiento de Nuestro Señor; el de la Inmaculada Concepción con el Santo Cura de Ars y San Miguel Arcángel a ambos lados y el Niño Jesús de Praga en su nicho central.
.jpg)

También, destacan por sus líneas y expresiones, el Desposorio de la Virgen María y San José, con Santa Rosa de Lima, San Marcos y un Jesús atado a una columna en la parte media y la pila bautismal de mármol ónix, los frescos de los techos y el dorado a la hoja de todos sus retablos.