
Buenos Aires - La Reina del Plata
Temas de Intrés
Museo Histórico Sarmiento

Museo Histórico Sarmiento
El Museo Histórico Sarmiento, ubicado en el barrio porteño de Belgrano, es un museo dedicado a la historia argentina, en particular a la Generación del 80.


La mayor parte del museo está destinada a exposiciones acerca de Domingo Faustino Sarmiento, un literato y político sanjuanino que presidió el país entre 1868 y 1874, en especial a su obra literaria; otras secciones tratan de Nicolás Avellaneda, su sucesor en la presidencia, y sobre la revuelta producida por la federalización de Buenos Aires en 1880, cuando el gobierno nacional debió abandonar la ciudad e instalarse en el edificio que el museo ocupa actualmente, a la sazón municipalidad de Belgrano.
Emplazada frente a la plaza central en la esquina de Juramento y Cuba, funcionó como sede de la municipalidad de Belgrano hasta 1888 y el congreso nacional en 1880.
Es un petit hôtel de estilo italiano, construido en 1873 según planos de Juan Antonio Buschiazzo. Posee características del renacimiento y manierismo italiano, muy utilizado entre los años 1850- 1880 en Buenos Aires.
Su entrada principal se encuentra ubicada sobre la calle Cuba, en su fachada se puede apreciar un pórtico centralizado, sostenido por seis columnas de orden dórico romano, estriadas y base sencilla sobre una escalinata baja.
Alojó a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del gobierno cuando debió ausentarse de Buenos Aires, y en la mayor de sus salas sesionó el Congreso que declaró a Buenos Aires Capital Federal de la Nación

siendo presidente de la Nación Nicolás Avellaneda. Cuando terminó la guerra civil aquí se firmó la Ley de Federalización, por este motivo fue declarada Monumento Histórico Nacional por el simbolismo que representa el lugar donde se discutieron temas fundamentales para la nación.
Al momento de dictarse esta ley funcionaban en el edificio oficinas administrativas de la municipalidad, que fueron desalojadas para instalar el nuevo instituto.
En 1938, al cumplirse cincuenta años de la muerte de Sarmiento, el gobierno federal le dedicó un museo.
El 28 de julio de ese mismo año la mansión en la que ahora se emplaza le fue asignada por decreto del presidente Roberto Marcelino Ortiz, a iniciativa del titular de la Comisión de Museos y Monumentos Históricos, Ricardo Levene.

La colección
Expone objetos que fueron propiedad de Domingo Faustino Sarmiento de acuerdo a lo establecido por la Ley 12556. En 1913 sus nietos donaron otros objetos que pasaron a formar parte del patrimonio.

Se exponen muebles, retratos, souvenirs adquiridos por el expresidente en sus viajes y vajillas varias.
Salas
Su contenido
El Museo cuenta con cuatro salas y anexos que integran la parte destinada a la exhibición pública de reliquias, objetos, documentos, manuscritos y recuerdos de nuestro pasado, incorporando no sólo la evocación de Sarmiento, sino también otros aspectos de la historia de la organización nacional, aquellos que se relacionan con el Congreso de Belgrano, la presidencia Avellaneda y las personalidades civiles más destacadas de la época.
Sala de exposiciones temporales
Sala Sarmiento
Se encuentra un retrato de Sarmiento realizado por su nieta Eugenia Belín y en las vitrinas diferentes objetos de uso diario. Aquí se realizan exposiciones temporales
Sala dormitorio
En esta sala se da comienzo al relato cronológico desde 1811 a 1841. Se pueden ver muebles victorianos procedente de la casa de Buenos Aires de Sarmiento.



Sala comedor
Se ubica el retrato del expresidente confeccionado por su nieta, Eugenia Belín, además de objetos personales.
Sala Facundo
Sala conmemorativa de la obra Facundo escrita por Sarmiento, se exhiben ejemplares antiguos así como en otros idiomas

Museo Histórico Sarmiento
.jpg)