top of page

Costanera Norte

La avenida Costanera Rafael Obligado (también conocida como Avenida Costanera Norte) es una arteria vial de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

costanera-norte-003.jpg

La avenida recorre la costa norte del Río de la Plata dentro de la ciudad de Buenos Aires. Es la única avenida de la ciudad que da directamente a la costa, y fue construida sobre terrenos ganados al río mediante el relleno artificial a partir de 1923​ y a lo largo de la década de 1930, usando tierra sacada, por ejemplo, de la excavación del túnel de la línea B de subterráneo. En la colocación de la “piedra fundamental”, el 14 de abril de 1926, estuvieron presentes el Presidente Marcelo T. de Alvear y el Intendente Municipal, Carlos Noel.

Costanera Norte

Avenida_Costanera_Rafael_Obligado_Mapa.j
Buenos_Aires_-_Club_de_Pescadores.jpg

Es el paso obligado para los pasajeros que quieran abordar los aviones del Aeroparque Jorge Newbery, y a lo largo de su amplia vereda que da a la ribera, es común que practiquen los pescadores. Varios metros adentradas en el Río de la Plata se encuentran las tomas de agua que abastecen Buenos Aires.

costanera_norte_980.jpg

Si al momento de su inauguración, se planteó la construcción del Parque de la Raza (1938) ocupando toda la costa norte porteña con un bosque dedicado a flora sudamericana, y en ese momento se planteó la construcción de la Ciudad Universitaria de Buenos Aires en estos terrenos,​ finalmente en 1946 la Municipalidad decidió la instalación del Aeroparque allí, perdiendo hasta la actualidad la posibilidad de aprovechar este inmenso espacio verde en conexión con el río.

Al finalizar el Aeroparque, la avenida se divide en dos caminos: hacia el lado sur continúa como Avenida Intendente Cantilo, que corre paralela a la Avenida Leopoldo Lugones, desembocando en la Avenida General Paz; hacia el lado norte sigue la Avenida 

aeroparque-1.jpg
Parque de la Raza 

Intendente Güiraldes, que bordea el Balneario Parque Norte y llega a la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires, uniéndose en una curva con la Av. Intendente Cantilo.

Parque Costanera Norte

En este sector se realizaron obras durante los años 2013 y 2014 para el desplazamiento de la Avenida hacia el este, rellenando la costa.​ Más adelante se encuentra el Espigón Puerto Argentino.

El nuevo tramo de la Rafael Obligado fue construido al este de la avenida actual, sobre 40 metros ganados al río con rellenos. Tiene 1,2 kilómetro y cuenta con seis carriles de circulación.

 

En ese tramo se hicieron veredas más amplias, se instalaron luminarias y se construyeron nuevas barandas hacia el río y una nueva defensa costera. La obra costó 33.2 millones de pesos.

 

El Parque Costanera Norte fue inaugurado en 2013 con la intención de concentrar la práctica de deportes como skate, longboard, bowl skate, flatland, inline slalom, mountain, bicipolo y palestra.

unnamed (1).jpg

El sitio está equipado con bancos y reposeras para permitir el descanso y favorecer la contemplación en un ámbito costero, provisto de vegetación nativas de árboles.

32072821878_75d19e58ff_b.jpg
CPx2Z3VWIAARpZw.png
Reserva ecológica Ciudad Universitaria

La Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte es un área protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires capital de la Argentina, situado en el norte de la ciudad, en el barrio porteño de Belgrano, entre la costa del Río de la Plata y la Ciudad Universitaria de Buenos Aires, que es el campus de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la mayor entidad de educación superior del país.

El clima del área es subtropical marítimo, gracias a la acción morigeradora del gran río con aguas provenientes de latitudes intertropicales.

 

La temperatura anual promedio es de 17,6 ºC, y las precipitaciones anuales totalizan alrededor de 1150 mm, y están repartidas especialmente entre los meses cálidos.

 

La entrada al área protegida se encuentra en las coordenadas: 34°32′23.54″S 58°26′38.62″O. Su superficie es de 18 hectáreas.

 

Posee un largo de 730 metros y un ancho máximo de 250 metros. En invierno suelen presentarse suaves heladas.

Reserva_G1.jpg

El sector que bordea la península es inundado en las sudestadas. El agua permanece sobre él sólo algunas horas, actuando como aportes extras a la precipitación y manteniendo el subsuelo con agua dulce siempre disponible para las raíces de las leñosas.

Al ser una reserva natural urbana, sus roles principales son la educación e interpretación ambiental, la conservación de los recursos biológicos, la investigación científica, la participación de la ciudadanía y, por último, el esparcimiento de la población.

Fue inaugurado en 1947, en terrenos ganados al Río de la Plata. Su nombre es un homenaje al pionero de la aeronáutica argentina, Jorge Newbery.

AEREA-2.jpg

Aeroparque solo sirve a vuelos nacionales y algunos regionales. Para vuelos internacionales y regionales, se encuentra el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en la localidad de Ezeiza. Está ubicado a 38 km de éste aeropuerto.

aeroparque-b.jpg

La Avenida sigue con su trazado actual, aunque no por mucho tiempo, actualmente un ambicioso megaproyecto esta en curso y desde hace un mes comenzaron los trabajos de relleno en el Río de la Plata para correr varios metros la avenida lo que permitirá extender la cabecera sur del Aeroparque. El futuro trazado de la avenida no cortará la extensión de la pista, minimizando la posibilidad de que una aeronave despistada arrolle un automóvil en su recorrido.

Aeroparque Jorge Newbery
ScreenShot001.jpg

El Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (FAA: AER - IATA: AEP - OACI: SABE) es el aeropuerto de tráfico nacional y regional del Área Metropolitana de Buenos Aires, en Argentina.

4rrDJK9Bv_1200x630__1.webp

Se realizan más de 350 vuelos diarios a diversas ciudades de Argentina, Uruguay y Paraguay, y en ocasiones algunos a Brasil.

MDT_fk_obra-galeria__1578688178.jpg

El Aeroparque Jorge Newbery se encuentra ubicado en la Avenida Costanera, frente al Río de la Plata, entre la Av. Sarmiento y la calle La Pampa, dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y distante a tan solo 2 km del centro.

Vuelos-Argentina.jpg

Ocupa una superficie de 138 ha, y cuenta con una pista orientación 13/31 de 2.100 × 40 m.

bottom of page